Floola + iPod 5G funcionando en Ubuntu Karmic (Actualizado-No funciona del todo bien)

Aunque Floola parece que funciona bien en Ubuntu, ayer descubrí que no es así del todo. Resulta que aunque muestra el contenido y lo reproduce, no permite "alterarlo": ni añade, ni elimina nada*, aunque todavía no se porqué.
* = Parece que sí que elimina algo: las carátulas de los diferentes álbums, argh!!
Estaba pensando en actualizar la música del iPod. Hasta ahora, y después de comprobar cómo
iTunes 9 rompe la compatibilidad con Floola y Yamipod en esta entada anterior, para hacerlo debía realizar los siguientes pasos:
  • Arrancar una máquina virtual con Windows XP
  • Arrancar iTunes 9 dentro de la máquina virtual
  • Conectar el iPod a la máquina física
  • Conectar el iPod a la máquina virtual
  • Mapear la carpeta Music que tengo compartida desde Ubuntu por Samba
  • Actualizar el iPod
Así que antes de lanzarme a seguir la misma rutina de siempre, he pensado en echarle un vistazo a la página de Floola y ver si su autor había resuelto los problemas de compatibilidad con iTunes 9.

Y así es: la versión 5.4, como indica en la portada de su sitio web, ya es compatible con iPod 5G. Así que recomiendo hacer una pequeña donación para seguir apoyando el desarrollo de este gestor del iPod multiplataforma y portable!!! Como bonus extra, el propio Floola se encarga de sugerir la versión del iPod que tenemos conectado, lo que seguro que evita algún problema a quienes no sepan qué generación de iPod tienen.

Floola en Ubuntu paso a paso


  1. Descargar Floola desde la sección de Download. No está de más que le eches un vistazo a porqué deberías hacer una pequeña donación, tal como explica el autor.
  2. Instalar libstdc++5.so, que desgraciadamente, no está en los repositorios. Buscando en Google, he encontrado la solución en este hilo de los siempre útiles Ubuntu Forums: Where can I get libstdc++5.so? El paquete, en formato deb puede encontrarse en la página de Debian: libstdc++5
Listo!!!

Es una lástima el tema de la dependencia de la librería de C++ -que además está mal explicada en la página de Help del sitio; libstdc++5 no está en los repositorios (al menos para Ubuntu 9.10). He enviado un mail al autor para informarle de ello, para ver si puede actualizar su página y para agradecerle que haya creado algo como Floola!!

Comentarios